Ciudades principales |
---|
La Paz (BO) |
Uyuni (BO) |
Copacabana (BO) |
Cochabamba (BO) |
Santa Cruz (BO) |
Sucre (BO) |
Potosi (BO) |
Puerto Quijarro (BO) |
Villazon (BO) |
Otras ciudades |
---|
Antofagasta (CL) |
Arequipa (PE) |
Arica (CL) |
Asuncion (PY) |
Buenos Aires (AR) |
Calama (CL) |
Chivay (Colca) (PE) |
Colchane (CL) |
Coroico (BO) |
Cusco (PE) |
Desaguadero (PE) |
Ica (PE) |
Ilo (PE) |
Iquique (CL) |
Jujuy (AR) |
Juliaca (PE) |
Lima (PE) |
Machu Picchu (PE) |
Miradores (BO) |
Moquegua (PE) |
Nazca (PE) |
Ollantaytambo (PE) |
Oruro (BO) |
Paracas (PE) |
Pisiga (BO) |
Puno (PE) |
Robore (BO) |
Rurrenabaque (BO) |
Salta (AR) |
Samaipata (BO) |
San Ignacio de Velasco (BO) |
San Jose de Chiquitos (BO) |
San Matias (BO) |
San Pedro de Atacama (CL) |
Sao Paulo (BR) |
Tacna (PE) |
Tarija (BO) |
Tiwanaku (BO) |
Trinidad (BO) |
Tupiza (BO) |
Urubamba (PE) |
Villamontes (BO) |
Yacuiba (BO) |
Ciudades principales |
---|
La Paz (BO) |
Uyuni (BO) |
Copacabana (BO) |
Cochabamba (BO) |
Santa Cruz (BO) |
Sucre (BO) |
Potosi (BO) |
Puerto Quijarro (BO) |
Villazon (BO) |
Otras ciudades |
---|
Antofagasta (CL) |
Arequipa (PE) |
Arica (CL) |
Asuncion (PY) |
Buenos Aires (AR) |
Calama (CL) |
Chivay (Colca) (PE) |
Colchane (CL) |
Coroico (BO) |
Cusco (PE) |
Desaguadero (PE) |
Ica (PE) |
Ilo (PE) |
Iquique (CL) |
Jujuy (AR) |
Juliaca (PE) |
Lima (PE) |
Machu Picchu (PE) |
Miradores (BO) |
Moquegua (PE) |
Nazca (PE) |
Ollantaytambo (PE) |
Oruro (BO) |
Paracas (PE) |
Pisiga (BO) |
Puno (PE) |
Robore (BO) |
Rurrenabaque (BO) |
Salta (AR) |
Samaipata (BO) |
San Ignacio de Velasco (BO) |
San Jose de Chiquitos (BO) |
San Matias (BO) |
San Pedro de Atacama (CL) |
Sao Paulo (BR) |
Tacna (PE) |
Tarija (BO) |
Tiwanaku (BO) |
Trinidad (BO) |
Tupiza (BO) |
Urubamba (PE) |
Villamontes (BO) |
Yacuiba (BO) |
El viaje de Puno a Machu Picchu es muy frecuente entre turistas que vienen de Argentina y Bolivia y desean conocer la ciudad perdida del imperio Inca. Para viajar en bus de Puno a Machu Picchu es necesario dividir el viaje en dos tramos: primero de Puno a Cusco y luego de Cusco a Machu Picchu.
El viaje en bus de Puno hasta Cusco se puede hacer con diferentes opciones de horarios y tipos de bus: bus cama, bus semicama y buses normales. La distancia entre ambas ciudades es de 385 km y el viaje tiene una duración de alrededor de 7 horas. Los buses salen todos los días en varios horarios: a las 8:15 de la mañana y en la noche, a las 21:30 y 22:00. Todos los buses salen de la Terminal de buses de Puno, ubicada en la calle Primero de Mayo #703. Los mismos llegan a Cusco a la Terminal ubicada en Avenida Evitamiento.
Una vez en Cusco, debes ir a la estación de tren para viajar a Machu Picchu. La distancia de Cusco a Machu Picchu es de 74 km que puedes recorrer cómodamente en tren, ya sea en el PerúRail Expedition, PeruRail Vistadome, o Belmond. El viaje tiene una duracion de alrededor de dos horas y los trenes salen en horas de la mañana para que puedas disfrutar el día en las ruinas. Las estaciones desde donde salen los trenes en Cusco son Estación Wanchaq, Estación Poroy y Estación Ollantaytambo. Los trenes llegan a la Estación de Tren de Machu Picchu Pueblo, ex Aguas Calientes, en el barrio Las Orquídeas.
Tickets Bolivia te ofrece la posibilidad de comprar tus pasajes en bus y tren para viajar de Puno a Machu Picchu con las mejores empresas de transporte y la ventaja de hacer tu compra online con las pasarelas de pagos más seguras del mundo.
Empresa Bus | Salida Bus | Llegada Bus |
---|