Ciudades principales |
---|
La Paz (BO) |
Uyuni (BO) |
Copacabana (BO) |
Cochabamba (BO) |
Santa Cruz (BO) |
Sucre (BO) |
Potosi (BO) |
Puerto Quijarro (BO) |
Villazon (BO) |
Otras ciudades |
---|
Antofagasta (CL) |
Arequipa (PE) |
Arica (CL) |
Atocha (BO) |
Buenos Aires (AR) |
Calama (CL) |
Chivay (Colca) (PE) |
Colchane (CL) |
Coroico (BO) |
Cusco (PE) |
Desaguadero (PE) |
Ica (PE) |
Ilo (PE) |
Iquique (CL) |
Jujuy (AR) |
Juliaca (PE) |
Lima (PE) |
Machu Picchu (PE) |
Moquegua (PE) |
Nazca (PE) |
Ollantaytambo (PE) |
Oruro (BO) |
Paracas (PE) |
Pisiga (BO) |
Puno (PE) |
Robore (BO) |
Salta (AR) |
Samaipata (BO) |
San Ignacio de Velasco (BO) |
San Jose de Chiquitos (BO) |
San Matias (BO) |
San Pedro de Atacama (CL) |
Sao Paulo (BR) |
Tacna (PE) |
Tarija (BO) |
Tiwanaku (BO) |
Trinidad (BO) |
Tupiza (BO) |
Urubamba (PE) |
Villamontes (BO) |
Yacuiba (BO) |
Ciudades principales |
---|
La Paz (BO) |
Uyuni (BO) |
Copacabana (BO) |
Cochabamba (BO) |
Santa Cruz (BO) |
Sucre (BO) |
Potosi (BO) |
Puerto Quijarro (BO) |
Villazon (BO) |
Otras ciudades |
---|
Antofagasta (CL) |
Arequipa (PE) |
Arica (CL) |
Atocha (BO) |
Buenos Aires (AR) |
Calama (CL) |
Chivay (Colca) (PE) |
Colchane (CL) |
Coroico (BO) |
Cusco (PE) |
Desaguadero (PE) |
Ica (PE) |
Ilo (PE) |
Iquique (CL) |
Jujuy (AR) |
Juliaca (PE) |
Lima (PE) |
Machu Picchu (PE) |
Moquegua (PE) |
Nazca (PE) |
Ollantaytambo (PE) |
Oruro (BO) |
Paracas (PE) |
Pisiga (BO) |
Puno (PE) |
Robore (BO) |
Salta (AR) |
Samaipata (BO) |
San Ignacio de Velasco (BO) |
San Jose de Chiquitos (BO) |
San Matias (BO) |
San Pedro de Atacama (CL) |
Sao Paulo (BR) |
Tacna (PE) |
Tarija (BO) |
Tiwanaku (BO) |
Trinidad (BO) |
Tupiza (BO) |
Urubamba (PE) |
Villamontes (BO) |
Yacuiba (BO) |
Cusco es uno de los destinos turísticos más populares de América del Sur por ser la puerta de entrada a las ruinas de Machu Pichu en Perú. Para viajar de Santa Cruz a Cusco en bus, es necesario dividir el viaje en dos tramos, pues no existen buses directos. La manera más eficiente de hacer este viaje es ir de Santa Cruz a La Paz y de La Paz a Cusco, por la calidad de los buses y las condiciones de las carreteras.
Viajar desde la ciudad de Santa Cruz a La Paz en bus es recorrer una distancia de 851 kilometros, en un viaje que dura entre 17 y 18 horas. Los buses salen de la Terminal Bimodal de Santa Cruz, ubicada en la Av. Montes a, final del 3er Anillo. Antes de abordar el bus es necesario pagar una tarifa de 2.5 Bolivianos, llamada Uso de terminal.
Tras recorrer las tierras bajas del departamento de Santa Cruz, pasar por los valles de Cochabamba y atravesar el Altiplano, el bus llega a La Paz a la Terminal de Buses ubicada en la Av. Uruguay esquina Av. Perú. De esa misma terminal puedes tomar el bus a Cusco para seguir el viaje. De nuevo, es necesario pagar la tarifa de Uso de terminal antes de abordar el bus.
El viaje en bus de La Paz a Cusco dura alrededor de 12 horas, recorriendo 640 kilómetros. Existen dos alternativas de viaje para este tramo: ir por la ruta del Desaguadero, que es la ruta más directa, o ir por la zona turística de Copacabana- Kasani. En la ruta turística se aprecia un contraste paisajístico de la cordillera Real y el lago Titicaca, recorriendo la planicie del Altiplano, hasta llegar al estrecho de Tiquina donde se cruza el lago Titicaca unos 15 minutos en una lancha y posteriormente retornar al bus y continuar con la ruta. En todos los casos, los buses llegan a Cusco a la Terminal de Buses ubicada en Avenida de Evitamiento.
TicketsBolivia te ofrece pasajes por internet para viajar en bus desde Santa Cruz a Cusco ida y vuelta, con empresas de bus confiables, y con toda la comodidad de pagar con tarjeta de crédito, débito o plataformas como PayPal que garantizan la seguridad de tu transacción.
Empresa Bus | Salida Bus | Llegada Bus |
---|