Ciudades principales |
---|
La Paz (BO) |
Uyuni (BO) |
Copacabana (BO) |
Cochabamba (BO) |
Santa Cruz (BO) |
Sucre (BO) |
Potosi (BO) |
Puerto Quijarro (BO) |
Villazon (BO) |
Otras ciudades |
---|
Antofagasta (CL) |
Arequipa (PE) |
Arica (CL) |
Asuncion (PY) |
Buenos Aires (AR) |
Calama (CL) |
Chivay (Colca) (PE) |
Colchane (CL) |
Coroico (BO) |
Cusco (PE) |
Desaguadero (PE) |
Ica (PE) |
Ilo (PE) |
Iquique (CL) |
Jujuy (AR) |
Juliaca (PE) |
Lima (PE) |
Machu Picchu (PE) |
Miradores (BO) |
Moquegua (PE) |
Nazca (PE) |
Ollantaytambo (PE) |
Oruro (BO) |
Paracas (PE) |
Pisiga (BO) |
Puno (PE) |
Robore (BO) |
Rurrenabaque (BO) |
Salta (AR) |
Samaipata (BO) |
San Ignacio de Velasco (BO) |
San Jose de Chiquitos (BO) |
San Matias (BO) |
San Pedro de Atacama (CL) |
Sao Paulo (BR) |
Tacna (PE) |
Tarija (BO) |
Tiwanaku (BO) |
Trinidad (BO) |
Tupiza (BO) |
Urubamba (PE) |
Villamontes (BO) |
Yacuiba (BO) |
Ciudades principales |
---|
La Paz (BO) |
Uyuni (BO) |
Copacabana (BO) |
Cochabamba (BO) |
Santa Cruz (BO) |
Sucre (BO) |
Potosi (BO) |
Puerto Quijarro (BO) |
Villazon (BO) |
Otras ciudades |
---|
Antofagasta (CL) |
Arequipa (PE) |
Arica (CL) |
Asuncion (PY) |
Buenos Aires (AR) |
Calama (CL) |
Chivay (Colca) (PE) |
Colchane (CL) |
Coroico (BO) |
Cusco (PE) |
Desaguadero (PE) |
Ica (PE) |
Ilo (PE) |
Iquique (CL) |
Jujuy (AR) |
Juliaca (PE) |
Lima (PE) |
Machu Picchu (PE) |
Miradores (BO) |
Moquegua (PE) |
Nazca (PE) |
Ollantaytambo (PE) |
Oruro (BO) |
Paracas (PE) |
Pisiga (BO) |
Puno (PE) |
Robore (BO) |
Rurrenabaque (BO) |
Salta (AR) |
Samaipata (BO) |
San Ignacio de Velasco (BO) |
San Jose de Chiquitos (BO) |
San Matias (BO) |
San Pedro de Atacama (CL) |
Sao Paulo (BR) |
Tacna (PE) |
Tarija (BO) |
Tiwanaku (BO) |
Trinidad (BO) |
Tupiza (BO) |
Urubamba (PE) |
Villamontes (BO) |
Yacuiba (BO) |
En un recorrido por Bolivia no puede faltar la ruta de Potosí a Sucre. Visitar estas dos ciudades es empaparse de historia y asombro. Potosí, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por su historia, arquitectura. Destino muy visitado por locales y turistas.
Para comenzar a atravesar esta gran ruta se debe ir a la Terminal de Sucre, ubicada en la avenida Ostria Gutiérrez. Dentro, se debe pagar una tarifa de Bs 2,50 para su uso. El viaje finaliza en la nueva terminal de Potosí, ubicada en la avenida Las Banderas.
Recuerda la facilidad de comprar por internet a través de Tickets Bolivia, ¡puedes hacerlo hasta con un año de anticipación!
¡De 3695 a 3900 msnm! Viaje desde la Ciudad Maravilla a la ciudad del Cerro Rico de Potosí. Ciudad que te ofrece mucha historia no sólo de Bolivia sino de otros países del continente.
Para comenzar este viaje debes dirigirte a la Terminal de Buses de La Paz, ubicada en la avenida Perú, esquina avenida Uruguay. Para usar la terminal debes pagar Bs 2,50 por persona.
Recuerda la facilidad de comprar por internet a través de Tickets Bolivia, ¡puedes hacerlo hasta con un año de anticipación!
538 kilómetros recorridos en 9 horas que te trasladan a esta histórica ciudad. Durante el viaje verás todo el paisaje altiplánico que sólo Bolivia te puede ofrecer. El viaje termina en la nueva terminal de Potosí, ubicada en la avenida Las Banderas. El uso de ella tiene un costo de Bs 2,50.
Si estás en Villazón es una gran oportunidad de visitar Potosí, centro histórico de Bolivia. Puedes realizar un viaje directo o con escala. ¡Cómpralo con Tickets Bolivia!
El viaje directo puedes hacerlo con la compañía de buses “O Globo”, un viaje de aproximadamente 8 horas. Recuerda que pasa por Tupiza y Cotagaita, donde hace cortas paradas. Este parte de la nueva Terminal de Omnibuses de Villazón, ubicada en la avenida Tumusla.
También puedes hacer un viaje con escala en Sucre o Uyuni. El viaje termina en la nueva terminal de Potosí, ubicada en la avenida Las Banderas.
Recuerda la facilidad de comprar por internet a través de Tickets Bolivia, ¡puedes hacerlo hasta con un año de anticipación!